…Hola, mis queridos amigos y amigas, he estado missing por estos lares, lo sé.
Y esto porque resulta que a veces la vida te envuelve en cedas. Sin embargo, también hay ocasiones en las que te atropella y te deja a mitad de carretera pidiendo ride para no morir en el más absoluto abandono.
Como sea, nunca faltará el buen samaritano que nos brinde ayuda y no nos deje morir.
Y pues estos últimos días he tenido un poco de ambos escenarios en mi vida. Porque sí, se gana y se goza, otras, se pierde y toca bajar las orejas. Pero así es esto y al final de cuentas la una no es sin la otra, así que seguimos.
Y, por otro lado, como es bien sabido para cualquier ser humano responsable y trabajador, las responsabilidades también pesan. No obstante, soy de las que piensa que siempre vale la pena sacar el ratito no solo para mimarnos, sino también para hacer aquello que amamos y que nos apasiona.
Por eso vuelvo a la escritura por acá. Por eso y porque tengo muchas cosas que contarles. (insértese gif de Gaby frotándose las manos con emoción).
Primero, no quiero dejar de lado la revista del Colectivo. Así que aprovecho para compartirles por este medio, en formato descargable, la edición del mes de abril. En ella contamos con la participación de la escritora costarricense Nancy Solís, quien nos compartió un cuento divertido y ameno que no se pueden perder.
Por otro lado, quiero contarles que, a título personal también tengo mis proyectitos por debajo de la manga. A veces caminan con paso firme, otras empiezan a renguear, lo cierto es que, en medio de ese mar de sobresaltos, he terminado el manuscrito de un libro que no sabía que sería libro.
Y ustedes se preguntarán a qué me refiero. Pues muy fácil, resulta que, entre descanso y descanso, escribo. ¿Qué escribo? Pues cuentos, muchas veces relatos, o simples pensamientos o reflexiones que surgen del día a día.
La cuestión aquí es: escribir y leer otro tanto. Y por esa razón terminé de escribir un par de cuentos casi sin darme cuenta. Confieso que seleccioné los que más me gustaron y armé una antología; que, si Dios quiere y todo sale bien, estaría por publicarse este año.
¿De qué hablo en los cuentos? Bueno, pues eso se los puedo detallar en un próximo post, para no hacerles tan extenso este. Lo que sí puedo decirles es que de una u otra forma, los escritores terminamos arrojando nuestras preocupaciones y pensamientos más profundos. O al menos es lo que me pasa a mí.
Entonces sí, hay mucha crítica social y cierta sátira. Y todo dentro de la más pura ficción, lo prometo. Como suelo hacer en mis escritos.
Y bueno, como en todo proceso creativo, les confieso que en algunos momentos de escritura me acompañó el arte de Hilma Af Klint, artista sueca quien podría decirse que fue pionera dentro del arte abstracto, aunque los prejuicios de la sociedad en la que vivía la llevaron a pintar, más no a participar de actividades o exposiciones.
Fue mucho después de su muerte que sus obras se dieron a conocer. Pero bueno, ya ustedes saben que, como nuestra querida Hilma, hubo miles de mujeres que escribieron, pintaron, cantaron, investigaron, y todo esto mientras vivían en las sombras.
En fin, para ir terminando este atiborro de ideas y noticias, no quiero terminar, sin antes comentarles que, en el ámbito musical, regresé a mi querido Jean Michel Jarre, compositor francés de música electrónica, quien es otro que tiene una carrera larga y fructífera.
Así que, con esas recomendaciones, que espero disfruten, los dejo deseando que nos leamos muy pronto. Les envío un abrazo y mis mejores deseos de serenidad al lado de los suyos. Un abrazo.
Me encantan los regresos con buenas noticias!!! Aquí me quedo, esperando por la publicación de ese librazo 👌🏻
Mil gracias mi Steph 🥹❤️
Espero con ansias leer pronto todos tus «proyectitos » 🩷🩷 un abrazo Gabita
Gracias mi Cin, un abrazo enorme. 💖🥹🫶🏻